Este fin de semana me acerqué por primera vez a la "Feria del Productor al Consumidor" y si bien esto no tiene tanto que ver con "ordenar" como siempre digo en el sentido geométrico del término, tiene que ver con un mayor orden interior (?): la felicidad de empezar a alimentarse y consumir de otra forma, siempre en la medida de lo posible.
La feria se hace en la facultad de Agronomía. La idea del evento es acercar diferentes productores (de alimentos, bebidas, aceites, cosmética, indumentaria, accesorios, mil cosas) a los consumidores en un espacio urbano, a precios justos. A mí me queda bastante a mano pero nunca enganchaba las fechas para ir, hasta este finde.
Cometí el error de ir un poco sobre la hora (termina a las 18 y yo llegué a las 17), Me quedé, por ejemplo, sin chocolate vegano, que para conseguir uno bueno-bueno tengo que ir hasta una dietética que me queda como a 25 cuadras jaaj, pero igualmente pude comprar algunas cosas y tomarme un juguito al sol. Había música en vivo, mucho verde (obvio) y por suerte el día de otoño acompañó.
Lo primero que me compré fue un aceite de oliva "La Regional", de esta Cooperativa cordobesa, a 90 pesos el 1/2 L. Sé que en el super o en la pescadería de mi barrio (no compro pescado, solo el aceite) puede haber algunos más baratos, pero la verdad es que el olorcito que sale de la botella es increíble y nuevo y teniendo en cuenta que es de una cooperativa y tal, unos pesos más no me molestan para nada.
Luego me traje un ofertón de mermeladas (con esto tengo un problema porque me encantan las mermeladas, pero odio las mermeladas comerciales que además son carísimas; las que hago yo tampoco me gustan). Las mermeladas que compré son de una marca "Manos en Movimiento", de la que no encontré referencias web, pero es una organización o algo enmarcado en el Espacio Interbarrial de Esteban Echeverría y en el Movimiento Nacional Campesino Indígena. Cada frasquito de 476 g salía $48,00, super en precio. La mermelada "buena" más barata del super es una alemana (!) que está entre 45 y 55 pesos según el gusto -a mí me gusta la de naranja que siempre es la más barata.
Finalmente me compré el famoso bolsón de verduras orgánicas, 5 kg por $120. Esto de una me pareció re buen precio. En la verdulería de mi barrio compre lo que compre nunca gasto menos de 70 pesos, a veces comprando muy pocas cosas. Lo tengo estudiadísimo porque siempre vuelvo indignada. Es increíble el aroma de estas verduras, su textura, su tamaño -más pequeño-, en el caso de las hojas verdes su "carnosidad" (!?). Este bolsón lo compré en el puesto de la gente de Orgánicos Todo Manso, pero uds. pueden googlear que hay unas cuantas formas de agenciarse semanal o quincenalmente alguna entrega de orgánicos.
Dejo algunas fotos ilustrativas deseando que este tipo de eventos sean cada vez más habituales en lugares en los que por ahí no es tan usual. Si bien todo tiene que ver con una proactividad personal de buscar, anotarse, ocuparse, etc., que estas cosas sucedan cada vez más llama la atención de las personas y así tal vez muchos arranquen a probar nuevas opciones de consumo.
![]() |
Miren el tamaño de estas papas ♥ |
![]() |
El color de esta calabaza es todo |
Comentarios
Publicar un comentario