Ir al contenido principal

Calendario lunar para mantener la casa más o menos bien

Img: rachelbennetdraws.tumbrl.com

Hace años trabajé en una empresa que lanzaba sus campañas con la Luna Nueva, lo que me parecía rarísimo y medio caprichoso. Hoy, estando enterada de los significados de las fases lunares, lo entiendo mucho más. De esta forma, hace algún tiempo vengo considerando con mucha atención las fases de la luna para planear actividades (que puedan ser planeadas). 

También, al prestarle atención a los posibles efectos que las diferentes lunas pueden llegar a tener en el organismo -he llegado a llevar un diario anotando cómo me sentía día por día- supe que lo que me hace BOLSA es la llamada New Moon (Luna Nueva). Las semanas de New Moon son para mí momentos de tristeza, melancolía, hinchazón general, mal sueño, consumo de dulces y harina en exceso, muerte. 

Durante toda mi vida adulta traté de sistematizar el orden y la limpieza de la casa, o al menos, de pensar esas actividades como parte de un proceso que debería tener un paso a paso. Toda mi vida, antes de empezar a problematizar la limpieza de mis espacios, pensé que el círculo era “Desorden - Ataque de Orden - Desorden” hasta que entendí que la verdad debe ser parte de un sistema (básicamente y mal que me pese, ordenar inmediatamente lo que se desordena, limpiar inmediatamente lo que se ensucia, y establecer una rutina diaria de mantenimiento).

A continuación comparto un poco de info sencilla para tener en cuenta los “significados” de cada fase lunar y el tipo de actividades que conviene encarar según el momento del mes. 

Luna Nueva: tiene que ver con los inicios, fase propicia para un fresh start (?) en todos los órdenes de la vida. Personalmente elijo esta fase para limpiar profundamente, con VINAGREEEEE en todos los rincones, hacer limpiezas energéticas (jaja #Real), donar ropa, ordenar a fondo, etc. Como dato de color aunque no tiene que ver con las tareas domésticas, este es el momento de “setting intentions” o, dicho más en general, de sembrar. Como siempre estoy mal en esta parte (!) trato de cambiar muebles de lugar, pensar en cosas que tengo pendientes y cómo lograrlas, etc. 


Cuarto Creciente: en teoría esta fase es la mejor para iniciar cosas que queremos que crezcan en el futuro. No hago nada especial en este momento, pero trato TRATO de prestarle más atención a la parte de jardinería (aunque ahora me queda una sola planta mi vida sobreviviente a todo porque no tengo las skills necesarias). 

Luna Llena: la luna llena se asocia con las culminaciones, con cerrar temas. Es mi momento favorito del mes, o al menos cuando mejor me siento. Limpio de noche en la semana y de día los fines de semana, llena de energía, paso trapito detallista por cada vértice, le mando limón y bicarbonato a todo, quiero terminar el ciclo con todo perfecto y la casa todo lo impecable que pueda. 

Cuarto Menguante: por lo que leí, todo lo que se inicie en esta fase va a estar destinado a crecer lento, o bien desaparecer. Es por eso que los expertos (!!) recomiendan iniciar dietas (perdés los kg que sobran), depilarse, etc. En relación al hogar, hago muy callada tareítas que quedaron pendientes y mantengo lo que pude hacer. Descanso, contemplo. Ordenar un estante, ordenar “los papeles” (tengo una carpeta con boletas ya abonadas y una caja con documentación que siempre tiene algo para ordenar), ese tipo de cosas. Momento de donar, de limpieza a fondo, de vaciar. 


Antes de despedirme, VOY A TENER QUE ACLARAR que todas estas cosas funcionan en la medida en las que unx sea conciente de sus propios procesos internos y le preste atención a estas variables y que OBVIAMENTE es un detalle, una forma de organizarse y nada más; no lo digo como algo "cierto", solo digo que es algo que funciona para mí y tal vez pueda funcionar para otros OTRES. Hay personas que pensarán que esto es una pavada que no regula nada (y me parece perfecto). Personalmente, mi papá es pescador de toda la vida y el conocimiento sobre la influencia de la luna en las mareas y en la pesca es un tipo de conocimiento que no me resulta extraño para nada. Por eso me parece muy normal y hermoso aplicar la cuestión cíclica de la luna al análisis de mi propio organismo, de mi propio ánimo, y de las diferentes tareas :) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shaker Furniture: una alternativa al Country

Fuente Esta mañana, mientras leía por vez número mil el libro Retromanía de Symon Reynolds, me deparé en una de sus notas al pie -que comentaba el estilo simple de Credence Clearwater Revival- con una referencia hacia un estilo de muebles que no sabía que existía, o al menos que existía como categoría específica: los muebles "Shaker".  "Shaker" es la forma coloquial en la que eran llamados los miembros de la Sociedad de Creyentes en la Segunda Venida de Cristo, una secta fundada en el siglo XVIII en Inglaterra que tuvo desarrollo también en América del Norte. Si bien están emparentados con los amish, esta secta tenía algunas características progresistas entre las que se destacaban los roles de liderazgo de las mujeres desde los inicios allá por el 1700 y pico. Su nombre se debe a la forma histérica en la que se movían cuando estaban iluminados por el espíritu de Cristo.  Los principios de vida de los Shakers, por otro lado, eran la funcionalidad ,...

Composición tema: "El placard"

Esta semana quisiera debatir (?) algunas ideas para poder mantener en orden el placard. En este primer posteo, lo que me gustaría es empezar por lo que yo considero IDEAL. Que se ve en la imagen siguiente: Condiciones ideales: espacio propio, buena iluminación, piso de madera Desarrollemos. PRIMERO LA TEORÍA. El placard en desorden es uno de los factores que más desestabiliza a las personas., y creo que no soy la única que se ve afectada por esto. Hay mucho dolor en el placard desordenado. El placard representa la cabeza. Cuanto más ordenado, no importa si bordeamos la psicosis de organizar las camisas por color, MEJOR. Por otro lado, tener un placard bien dispuesto, lindo y ordenado es una de las "reformas" más baratas que se pueden hacer en un hogar, ya que con imaginación y esas cosas, todo se puede lograr (esto me lo enseñó Cris Morena). No necesariamente hay que comprar un mueble carísimo ni mandarlo a hacer, aunque para mí esta última opción es ...

Minimalismo extremo: ¿Te animarías a vivir con menos de 100 cosas?

¡Holus! Esta semana un amigo compartió en Facebook este video que hablaba brevemente de una tendencia que gana terreno entre los jóvenes orientales: el minimalismo extremo. Tengo que decir que yo soy un poco desapegada naturalmente de los objetos, e intento a conciencia tener lo menos posible (obviamente que se me acumulan los papeles; por ejemplo, me sucede con los comprobantes de pago de los impuestos. Tengo una carpetita, pero no me sale archivar ordenadamente). Sin embargo, en caso de una mudanza de oficina por ejemplo -ya ha pasado- yo puedo mudar lo mío en un solo viaje mientras otros compañeros tienen cajones llenos de cables, cuadernos, apuntes, adornitos, etc. Yo, jamás. En fin. En este blog querido Tengo que Ordenar ya hemos visto los beneficios de deshacerse de los objetos que no usamos en nuestro bello post sobre Marie Kondo , y el minimalismo extremo está muy relacionado a esta idea. Deshacerse de los objetos innecesarios, vivir con lo que es indispensa...